
Al parecer la única institución intocable en este país es la iglesia católica. Cuando los sueldos se recortan, las inversiones se detienen, y hasta el Defensor del Pueblo es suprimido en alguna autonomía, los numerosos fondos públicos que recibe la iglesia católica no sufren recorte alguno. Al contrario, mantienen año tras año su senda creciente.
Según las estimaciones de Europa Laica, el Estado español entrega cada año más de 10.000 millones de euros por diversos conceptos a la iglesia, algo más del 1% del PIB estimado para el año 2011. Suficiente para evitar los recortes en las pensiones o en la sanidad pública.
Aquí está la estimación de la financiación pública de la iglesia para el año 2011:
- Asignación IRPF-2010: 249 Millones de €
- Asignación IRPF- parte de fines sociales) Mínimo 80 M€
- Exenciones tributarias (IBI, patrimonio, etc...) 1.000 M€
- Enseñanza: - personal que imparte religión católica 700 M€
- Asistencia sanitaria y otra social 2.500 M€
- Asistencia hospitalaria directa (CCAA) 700 M€
- Capellanes (hospitales, ejército, cuarteles) 25M€
- Mantenimiento patrimonio artístico de la Iglesia 500 M€
- Fastos y eventos 2011 (visita Papa a Madrid) 60 M€
- Subvenciones y gastos eventos religiosos y asociaciones locales 290 M€
Sevilla Laica ha estado recogiendo firmas contra la financiación de la iglesia por el Estado desde el martes pasado en el marco de la semana del orgullo ciudadano que terminó ayer en Sevilla. Puedes firmar en cualquier momento en la web del laicismo, en el siguiente enlace: firma contra la financiación de las iglesias por el Estado
También hemos estado haciendo campaña coontra la cruz en la declaración del IRPF, para que se suprima. Y mientras tanto, para que no se ponga la cruz ni a la iglesia católica, ni a fines sociales, que en gran parte van a parar también a la iglesia; y además, sirve de coartada para mantener la cruz de la iglesia, que iimplica que el Estado ponga sus medios para recaudar dinero para la iglesia católica. Más información sobre la campaña "En el IRPF, no marques ninguna casilla"
Más sobre la financiación pública de la iglesia católica
1 comentario:
LA CRISIS DE LA IGLESIA ES DOCTRINAL: La relación entre la fe y la razón expuesta parabolicamente por Cristo al ciego de nacimiento (Juan IX, 39), nos enseña la necesidad del raciocinio para hacer juicio justo de nuestras creencias, a fin de disolver las falsas certezas de la fe que nos hacen ciegos a la verdad mediante el discernimiento de los textos bíblicos. Lo cual nos exige criticar el profetismo judío o revelación para indagar “si es verdad o es mentira” que los textos bíblicos son palabra de Dios. Enmarcado la crítica en el fenómeno espiritual de la trasformación humana y, las ciencias y técnicas que nos ayudan a desarrollarnos espiritualmente. Abordados por la doctrina y la teoría de la trascendencia humana, conceptualizadas por los filósofos griegos y los místicos hindúes. Sabiduría védica instruida por Buda e ilustrada por Cristo, la cual concuerda con los planteamientos de la filosofía clásica y moderna, y las respuestas que la ciencia ha dado a los planteamientos trascendentales: (psicología, psicoterapia, logoterápia, desarrollo humano, etc.). Utilizando los principios universales del saber filosófico y espiritual como tabla rasa, a fin de deslindar y hacer objetivo lo “que es” o “no es” del mundo del espíritu. Método o criterio que nos ayuda a discernir objetivamente __la verdad o el error en los textos bíblicos analizando los diferentes aspectos y características que integran la triada preteológica: (la fenomenología, la explicación y la aplicación, del encuentro cercano escritos en los textos bíblicos). Vg: la conducta de los profetas Abraham y Moisés, no es la conducta de los místicos; la directriz del pensamiento de Abraham, es el deseo intenso de llegar a tener una descendencia numerosísima y llegar a ser un país rico como el de Ur, deseo intenso y obsesivo que es opuesto al despego de las cosas materiales que orienta a los místicos; es por ello, que la respuestas del dios de Abraham son alucinaciones contestatarias de los deseos del patriarca, y no tienen nada que ver con el mundo del espíritu. La directriz del pensamiento de Moisés, es la existencia de Israel entre la naciones a fin de llegar a ser la principal de todas, que es opuesta a la directriz de vida eterna o existencia después de la vida que orienta el pensamiento místico (Vg: la moradas celestiales, la salvación o perdición eterna a causa del bien o mal de nuestras obras en el juicio final de nuestra vida terrenal, abordadas por Cristo); el encuentro cercano descrito por Moisés en la zarza ardiente describe el fuego fatuo; el pie del rayo que pasa por el altar erigido por Moisés en el Monte Horeb, describe un fenómeno meteorológico; el pacto del Sinaí o mito fundacional de Israel como nación entre las naciones por voluntad divina a fin de santificar sus ancestros, su pueblo, su territorio, Jerusalén, el templo y la Torah; descripciones que no corresponden al encuentro cercano expresado por Cristo al experimentar la común unión: “El Padre y Yo, somos una misma cosa”, la cual coincide con la descrita por los místicos iluminados. Las leyes de la guerra dictadas por Moisés en el Deuteronomio causales del despojo, exterminio y sometimiento de las doce tribus cananeas y del actual genocidio del pueblo palestino, hacen evidente la ideología racista, criminal y genocida serial que sigue el pueblo judío desde tiempos bíblicos hasta hoy en día, conducta opuesta a la doctrina de la no violencia enseñada por Cristo __ Discernimiento que nos aporta las suficientes pruebas objetivas de juicio que nos dan la certeza que el profetismo judío o revelación bíblica, es un semillero del mal OPUESTO A LAS ENSEÑANZAS DE CRISTO, ya que en lugar de sanar y prevenir las enfermedades del alma para desarrollarnos espiritualmente, enerva a sus seguidores provocándoles: alucinaciones, estulticia, delirios, histeria y paranoia; propiciando la bibliolatría, el fanatismo, la intolerancia, el puritanismo hipócrita, el sectarismo, e impidiendo su desarrollo espiritual. http://es.scribd.com/doc/17148152/ EN-DEFENSA-DE-LAS-RAICES-CRISTIANAS-DE-EUROPA-LAICA
Publicar un comentario