Mostrando entradas con la etiqueta financiación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta financiación. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2011

La iglesia católica no está en crisis



Al parecer la única institución intocable en este país es la iglesia católica. Cuando los sueldos se recortan, las inversiones se detienen, y hasta el Defensor del Pueblo es suprimido en alguna autonomía, los numerosos fondos públicos que recibe la iglesia católica no sufren recorte alguno. Al contrario, mantienen año tras año su senda creciente.

Según las estimaciones de Europa Laica, el Estado español entrega cada año más de 10.000 millones de euros por diversos conceptos a la iglesia, algo más del 1% del PIB estimado para el año 2011. Suficiente para evitar los recortes en las pensiones o en la sanidad pública.

Aquí está la estimación de la financiación pública de la iglesia para el año 2011:
  • Asignación IRPF-2010: 249 Millones de €
  • Asignación IRPF- parte de fines sociales) Mínimo 80 M€
  • Exenciones tributarias (IBI, patrimonio, etc...) 1.000 M€
  • Enseñanza: - personal que imparte religión católica 700 M€
- financiación de centros de ideario católico 3.900 M€
  • Asistencia sanitaria y otra social 2.500 M€
  • Asistencia hospitalaria directa (CCAA) 700 M€
  • Capellanes (hospitales, ejército, cuarteles) 25M€
  • Mantenimiento patrimonio artístico de la Iglesia 500 M€
  • Fastos y eventos 2011 (visita Papa a Madrid) 60 M€
  • Subvenciones y gastos eventos religiosos y asociaciones locales 290 M€
Es realmente escandaloso e incomprensible que la financiación de la iglesia no se vea afectada por la profunda crisis económica por la que atraviesa España. Y más escandaloso aún es que, seguramente por miedo a la airada reacción que cabe esperar, y a las acusasiones de laicismo agresivo, el Gobierno que está recortando derechos fundamentales de los trabajadores ni siquiera se atreva a mencionar la posibilidad de reducir los cuantiosos fondos que recibe la iglesia y limitar sus privilegios fiscales.

Sevilla Laica ha estado recogiendo firmas contra la financiación de la iglesia por el Estado desde el martes pasado en el marco de la semana del orgullo ciudadano que terminó ayer en Sevilla. Puedes firmar en cualquier momento en la web del laicismo, en el siguiente enlace: firma contra la financiación de las iglesias por el Estado

También hemos estado haciendo campaña coontra la cruz en la declaración del IRPF, para que se suprima. Y mientras tanto, para que no se ponga la cruz ni a la iglesia católica, ni a fines sociales, que en gran parte van a parar también a la iglesia; y además, sirve de coartada para mantener la cruz de la iglesia, que iimplica que el Estado ponga sus medios para recaudar dinero para la iglesia católica. Más información sobre la campaña "En el IRPF, no marques ninguna casilla"

Más sobre la financiación pública de la iglesia católica

miércoles, 18 de febrero de 2009

Mi reino SÍ es de esta tierra

Los españoles hemos aportado en 2008 la bonita cantidad de 241 millones de euros a la Conferencia Episcopal española. Unos de buen grado, otros por la fuerza.
La cantidad sustraida a la Hacienda pública en 2007 fue de 173,8 millones de euros y en 2006 de 144,9 millones. Esto supone que el incremento 2007-2008 (46,2 millones de euros) es de un
En los dos últimos años, el gobierno del "anticristiano" Rodríguez Zapatero, ha intensificado su "cruzada laicista", aumentando la cantidad detraída de las arcas del Estado con destino a la Conferencia Episcopal en nada menos que 75 millones de euros. Menos mal que los obispos se dedican a vapulear públicamente al Gobierno del PSOE, que si además lo tuvieran presente en sus oraciones serían capaces de obligarnos por ley a hacerles sacrificios rituales.
Confieso que la extraña relación sadomasoquista que mantiene el Gobierno de España con los purpurados me resulta incomprensible. Mi imaginación qiene que hacer grandes esfuerzos para entender los motivos de este Gobierno para que cuando están en juego nuestras libertades y la democracia de España por un lado y los privilegios del clero católico por otro siempre se incline la balanza a favor del clericalismo y en contra del laicismo.
A estas alturas parece innecesario dejar claro que lo que recibe la iglesia católica no es un donativo desinteresado de sus fieles, no es una cantidad adicional que donen generosamente. No. En España los católicos pueden decidir si dejan de pagar una parte de sus impuestos para destinar esos fondos a lo que la jerarquía católica quiera hacer con ellos. ¿Y cómo se compensa lo que deja de ingresar el Estado? Pues, como usted está pensando: ¡A escote!
Huelga decir que todos los que no sentimos apego por dicha jerarquía no tenemos la posibilidad de elegir. No podemos destinar una parte de nuestros impuestos a la iglesia Pastafariana, o a Amnistía internacional ni a ninguna otra causa. Creo que es más que evidente que esto supone una discriminación clara, contraria a nuestra Constitución.
En estos tiempos de crisis, en los que se anuncian subidas de impuestos y calamidades miles, parece que la Iglesia no va a sufrir penurias, por obra y gracia del Sr. Zapatero y la Sra. de la Vega.