
Una sola persona puede conseguir grandes avances en nuestras vidas.
GRETA , la niña sueca, ha dado la vuelta al mundo iniciando ante los gobiernos una protesta mundial acerca del cambio climático.Otro joven está luchando por sus derechos fundamentales.
El andaluz HECTOR SANCHEZ , hoy alumno de 4º de ESO del IES “San Roque” del municipio de Dos Torres, (Córdoba) exige desde hace años el cumplimiento de su derecho constitucional a una educación aconfesional en su Centro Educativo Público.
El hecho de que no lo haya conseguido
aún es muy grave, porque el Estatuto de Autonomía de Andalucía, en su artículo
21.2, recoge: “la enseñanza
pública, conforme al carácter aconfesional del Estado, será laica”.
Desde hace años, este estudiante solicita el cumplimiento de la Ley, para que
retiren los símbolos religiosos de su Instituto, lo que es esencial para la
tolerancia y la convivencia, objetivos fundamentales de los Centros Educativos. Lo ha pedido al Director; ha dirigido
escritos al Equipo
Directivo, sin obtener respuesta, y en Octubre entregó otro para exigirlo en
la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba.
Héctor contó en ese momento con el apoyo
de la Asociación Andalucía Laica (Delegación de Córdoba Laica), que lo acompañó a Delegación para presentar un documento donde se da constancia de que por parte del Centro no se han adoptado medidas para
resolver lo que consideran una grave “vulneración
de Derechos de un estudiante de ese Centro Público”.
La Junta de
Andalucía no puede, como Administración Pública, mostrar consideraciones con
ninguna opción creyente, o no creyente, en
espacios públicos. Así, los Centros Educativos, que acogen a un alumnado de Enseñanza Obligatoria, no
pueden mantener crucifijos
o imágenes religiosas, ni realizar actividades religiosas,
ni recibir visitas de líderes de ninguna religión, etc.
Héctor Sánchez se basa en su petición en el cumplimiento de la
ley, y señala la importancia de que que no se rompa la
exigible neutralidad y convivencia en la atención educativa al
alumnado con muestras confesionales.