miércoles, 18 de febrero de 2009

Mi reino SÍ es de esta tierra

Los españoles hemos aportado en 2008 la bonita cantidad de 241 millones de euros a la Conferencia Episcopal española. Unos de buen grado, otros por la fuerza.
La cantidad sustraida a la Hacienda pública en 2007 fue de 173,8 millones de euros y en 2006 de 144,9 millones. Esto supone que el incremento 2007-2008 (46,2 millones de euros) es de un
En los dos últimos años, el gobierno del "anticristiano" Rodríguez Zapatero, ha intensificado su "cruzada laicista", aumentando la cantidad detraída de las arcas del Estado con destino a la Conferencia Episcopal en nada menos que 75 millones de euros. Menos mal que los obispos se dedican a vapulear públicamente al Gobierno del PSOE, que si además lo tuvieran presente en sus oraciones serían capaces de obligarnos por ley a hacerles sacrificios rituales.
Confieso que la extraña relación sadomasoquista que mantiene el Gobierno de España con los purpurados me resulta incomprensible. Mi imaginación qiene que hacer grandes esfuerzos para entender los motivos de este Gobierno para que cuando están en juego nuestras libertades y la democracia de España por un lado y los privilegios del clero católico por otro siempre se incline la balanza a favor del clericalismo y en contra del laicismo.
A estas alturas parece innecesario dejar claro que lo que recibe la iglesia católica no es un donativo desinteresado de sus fieles, no es una cantidad adicional que donen generosamente. No. En España los católicos pueden decidir si dejan de pagar una parte de sus impuestos para destinar esos fondos a lo que la jerarquía católica quiera hacer con ellos. ¿Y cómo se compensa lo que deja de ingresar el Estado? Pues, como usted está pensando: ¡A escote!
Huelga decir que todos los que no sentimos apego por dicha jerarquía no tenemos la posibilidad de elegir. No podemos destinar una parte de nuestros impuestos a la iglesia Pastafariana, o a Amnistía internacional ni a ninguna otra causa. Creo que es más que evidente que esto supone una discriminación clara, contraria a nuestra Constitución.
En estos tiempos de crisis, en los que se anuncian subidas de impuestos y calamidades miles, parece que la Iglesia no va a sufrir penurias, por obra y gracia del Sr. Zapatero y la Sra. de la Vega.

domingo, 8 de febrero de 2009

Ave Cesar, morituri te salutant


En Italia, la agonía de una muchacha, Eluana Englaro, está provocando una grave crisis institucional.
Los políticos de este principio de siglo parecen impelidos a dejar su nombre en los anales de la historia.
El sucesor del imperio romano, Silvio Berlusconi, parece que ha encontrado su camino para la trascendencia enmendando la plana al gran héroe de la unificación italiana, del fundador de la Italia moderna, Giuseppe Garibladi.
Si Garibaldi fue el que impuso el laicismo en Italia por la expeditiva vía de acabar con los estados papales y dar a Dios lo que era de Dios y a los italianos lo que era suyo, un triste sucesor al frente del Estado italiano, Benito Mussolini, volvió a meter al jefe de la iglesia católica en el juego político al crear el pseudoestado vaticano. Los cristianos de buena fe nunca se lo agradecerán bastante, no me cabe duda.
Y ahora, otro primer ministro (algún día aspiro a entender cómo votan los italianos) "Il cavaliere", autor de curiosas reformas legislativas, pone a los pies del papa a la sociedad civil italiana y dicta leyes para que la vida (y la muerte) de los italianos se rija por los dictados del Vaticano.
Si para ello tiene que provocar un coflicto institucional en Italia, enfrentando al Gobierno con el Presidente de la República y metiendo a los jueces de por medio, no parece preocuparle mucho. Así se forjan las leyendas, pensará Don Silvio (con arrimo o sin arrimo). Pues, nada, leña al mono. En Italia se habla de golpe de Estado, a mayor gloria del César.
Y todo ello sin mencionar el sufrimiento gratuito que se está causando a la familia de esa pobre chica que tuvo la desgracia de ser atendida en un hospital atendido por monjas donde se valora el sufrimiento humano como algo positivo, algo que ofrecerle a dios.
¿Qué dios es ese al qué agrada que la gente sufra? No creo que muchos cristianos compartan esa visión de un dios que se felicita al ver sufrir a las personas. Le recuerdo al papa que su reino no es de este mundo, así que no intente convertir al primer ministro italiano en un testaferro del Vaticano.
De todos modos no es mi intención abrir un debate teológico, sino apelar a la sensatez y pedir que el caso sea tratado desde una perspectiva humanista, puesto que de humanos, no de dioses se trata, y se deje morir en paz a Euliana y descansar a su familia.
Y por favor, si sufro un accidente en Italia y me veis muy mal, mejor no llaméis a la ambulancia. Prefiero desangrarme en una cuneta a convertirme en objeto de la inhumana sinrazón de estos políticos traidores a la democracia y con ansias de trascendencia.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Símbolos religiosos fuera de la escuela


Un grupo de padres de alumnos del Colegio Público Almirante Laulhé de San Fernando (Cádiz) han conseguido la retirada de los símbolos religiosos de las aulas del centro tras presentar un escrito explicando sus razones ante la dirección del mismo.
En este escrito exponían los motivos por los cuales no era adecuada la presencia de dichos símbolos en un centro educativo público. Para su redacción han contado con el asesoramiento de Andalucía Lacia (Europa Laica) y de la asociación REDES, destacadas ambas en la defensa de la escuela Laica en nuestra comunidad y participantes en la campaña nacional “La religión, fuera de la escuela”.
La buena disposición de la dirección del citado centro posibilitó una solución rápida y satisfactoria, demostrando ambas partes su compromiso con los valores ciudadanos.
Andalucía Laica valora positivamente este nuevo avance en la recuperación de la libertad de conciencia y la configuración de una escuela pública y laica, donde la religión, cualquier religión, no puede ser más que un objeto de estudio sometido a debate, y no una doctrina indiscutible que haya de constreñir el pensamiento de los futuros ciudadanos.
A las buenas noticias provinientes de San Fernando, se suma ahora una esperada victoria:
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 2 de Valladolid ha dictado una sentencia en la que obliga al Colegio Público Macías Picavea de Valladolid a retirar los símbolos religiosos de las aulas y espacios comunes del centro, por entender que vulnera los derechos fundamentales reconocidos en los artículos 14 y 16.1 de la Constitución (igualdad y libertad de conciencia).
La sentencia cita la reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en la que se recuerda que “el Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso”, y se alude a “la laicidad y neutralidad del Estado”.
Por ello la sentencia indica que “el Estado no puede adherirse ni prestar su respaldo a ningún credo religioso ya que no debe existir confusión alguna entre los fines religiosos y los fines estatales. Nadie puede sentir que, por motivos religiosos, el Estado le es más o menos próximo que a sus conciudadanos”.
Al respecto cita la sentencia la Convención de Derechos del Niño de Noviembre de 1989, ratificada por el Estado español, y la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, de Enero de 1996, que indican que los niños son titulares plenos de sus derechos fundamentales, entre los que se encuentra la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Europa Laica junto a la Asociación Cultural Escuela Laica de Valladolid (ACEL), y otras organizaciones sociales, sindicales y laicistas, que forman parte de la Campaña Estatal por una ESCUELA LAICA, se felicitan por este fallo judicial, al tiempo que lamenta que hayan tenido que transcurrir más de tres años, desde que fuera solicitada la retirada de los símbolos , por el empecinamiento grotesco mostrado por la Consejería de Educación de Castilla León, derivando el problema, de forma ilegítima, al Consejo Escolar del Centro, ya que con su contumaz negativa ha contribuido a que se prolongara una situación, que como esta sentencia refleja, suponía una violación de derechos fundamentales de las personas.
Esperamos que a partir de este fallo toda simbología religiosa, de cualquier tipo, salga de los espacios, edificios públicos y comunes de toda la ciudadanía, en beneficio de la democracia española y de la libertad de conciencia y pensamiento, que nuestra Constitución inspira y que los poderes públicos del estado español sean los primeros en cumplir.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Jornadas sobre política educativa


Sevilla Laica representa a Europa Laica en las III Jornadas sobre política educativa que celebra el Sindicato USTEA el 8 de Noviembre con la colaboración de la Consejería de Educación, el Ministerio de Educación y el Movimiento de Renovación Pedagógica "Alarife".
Las conferencias y mesas redondas se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
La jornada previa acogerá una reunión del foro "Planificar la esperanza" que agrupa a asociaciones, colectivos y personalidades que defienden la escuela laica y democrática.

Para más información:

miércoles, 22 de octubre de 2008

El Ayuntamiento debe impedir que los sevillanos paguemos la Mezquita


El periódico gratuito ADN nos informa hoy de que el Ayuntamiento de Sevilla está estudiando indemnizar a los promotores de la Mezquita de Sevilla por no haber podido cumplir sus compromisos, ya que los tribunales anularon la cesión ilegal de suelo público, comparada por los jueces con una estafa urbanística.
El Ayuntamiento de Sevilla, por boca del concejal de Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha aceptado la posibilidad de estudiar una petición de indemnización. El presunto representante de dicha comunidad, Malik Ruiz, afirma que están considerando reclamar dicha indemnización.
Poco nos ha durado la alegría por la ejemplar sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que interpreta que no puede cederse suelo público a confesiones religiosas para destinarlo a templos de culto, como no puede ser de otro modo en un Estado laico.
La justicia reconoce así lo que debería ser habitual en un Estado democrático, la consideración de la práctica religiosa como una actividad privada, que no debe aceptar ni obtener ningún trato de discriminación (positiva o negativa) por parte de las administraciones. Esta reclamación es compartida por los sectores democráticos de todas las confesiones religiosas.
No entendemos la postura de nuestro Ayuntamiento, dispuesto a subvencionar generosamente a esta comunidad con nuestros impuestos. En estos tiempos de crisis, donde muchos trabajadores, muchas familias, muchos pequeños comerciantes están pasando apuros se debería ser aún más ciudadoso con el destino del dinero público. En nuestra opinión, el área de Urbanismo debería preocuparse más de facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes (los que no tienen padrino), por ejemplo, y respetar la independencia de las organizaciones religiosas.
Estamos de acuerdo en apoyar la labor social que desarrollan colectivos vinculados a organizaciones religiosas, pero no concebimos que se destinen fondos ni terrenos públicos para edificar templos.
Creemos que los creyentes pueden encontrar lugares que les ofrezcan las condiciones de tranquilidad necesarias para llevar a cabo sus ritos sin necesidad de privarnos al resto de los ciudadanos de nuestros equipamientos sociales o de los fondos para sostenerlos. Aunque eso les suponga un proyecto más modesto que el ambicioso edificio que pretendían construir en Los Bermejales.
Si realmente esa mezquita es necesaria, la comunidad islámica deberá conseguir los fondos para adquirir el suelo donde construirla, como cualquier hijo de vecino, y no pretender apropiarse de lo que es de todos.

martes, 23 de septiembre de 2008

Europa Laica denuncia que muchos centros educativos tratan de imponer la religión católica a todo el alumnado


A pesar de la progresiva secularización de la sociedad española y de que todos los datos indican que cada vez menos alumnado asisten a clase de religión, en el inicio del curso escolar 2007-2008, la asociación estatal Europa Laica está recibiendo decenas de denuncias y preguntas, por parte de padres y madres de alumnos de infantil y primaria, por el incumplimiento sistemático de sus derechos constitucionales en muchos centros educativos del Estado español, sin que las Administraciones Públicas lo impidan. Las denuncias se refieren a:
  • A miles de padres y madres que no desean que sus hijos reciban enseñanza de religión, con frecuencia los centros educativos les conminan a que cambien de opinión, con amenazas, coacciones y chantajes apoyados en argumentos como “tu hijo va a estar discriminado si no va a religión”, “no tenemos profesorado para atenderle”, “mejor en religión que en el pasillo”, etc. Ante ello, muchos ceden por temor a sufrir algún tipo de represalia o trato discriminatorio hacia sus hijos e hijas.

  • A las familias se les sigue preguntando, en un documento público, al inicio de curso, sobre sus creencias y convicciones éticas y/o religiosas, hecho que es rotundamente ilegal.

  • Algunos docentes aprovechan el ámbito escolar, para hacer proselitismo religioso católico de forma muy activa. Los obispados envían circulares y propaganda invitando a los fieles católicos a difundir campañas y actos en los centros educativos; estos docentes colocan esta propaganda de forma muy visible (en tablones de anuncios, aulas, etc.) y la reparten a los miembros del claustro de profesores y a las familias.

  • Hay aulas donde todavía permanecen crucifijos y otros símbolos religiosos, propios de las décadas de la dictadura, cuando existía una religión oficial, obligatoria para todo el alumnado.

  • En la casi totalidad de los centros privados concertados católicos, a los que asiste el 30% del alumnado, no está permitido que las familias eximan a sus hijos de cursar religión católica, a pesar de que muchas familias no tienen estas creencias. Hay que recordar que muchas familias se ven obligadas a escolarizar a sus hijos en estos centros concertados, por no lograr plaza en la pública o por adaptarse mejor sus horarios laborales a los servicios educativos y complementarios.
Europa Laica entiende que existen centros escolares que vulneran los artículos 14 (“los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”), 16.1 (“se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto”) y 16.2 (“nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias”) de la Constitución.

Europa Laica exige a las Administraciones Públicas que vigilen el cumplimiento de derechos fundamentales y libertades públicas amparadas por la Carta Magna y que son la base de un verdadero sistema democrático. Las Administraciones que “miran para otro lado” ante todos estos hechos son cómplices de actuaciones ilegales por parte de los centros educativos que cometen estos abusos.

Europa Laica demanda a los poderes públicos que utilicen todos los recursos a su alcance para garantizar el cumplimiento de estos derechos, como el envío de instrucciones a los centros educativos, la intervención de la inspección educativa y, en última instancia, de la Fiscalía.

Europa Laica está sugiriendo a las familias afectadas que primeramente recurran a la inspección educativa y, en su caso, interpongan las denuncias judiciales que consideren, y para las cuales esta asociación les ofrece su asesoramiento en todo momento, y que no cedan a ningún tipo de chantaje por parte de los centros educativos.


Sevilla Laica ofrece su asesoramiento y colaboración a todas las familias que lo requieran. Pueden escribirnos a través de nuestro email (derecha).

martes, 26 de agosto de 2008

Ante el accidente de Spanair


Declaración de la Asociación estatal Europa Laica

Ante el accidente del avión de la compañía Spanair, en el aeropuerto de Madrid, el pasado día 20 de agosto de 2008

La asociación estatal Europa Laica traslada a las familias y amigos de las personas fallecidas, así como a las personas implicadas en el accidente del pasado día 20 en el aeropuerto de Barajas de Madrid, nuestro más sentido pésame y apoyo en estos momentos tan difíciles, con la esperanza de que la justicia pueda esclarecer la verdad de lo sucedido, que aunque no alivie el dolor, podrá servir para prevenir otras situaciones similares.

Lamentamos que diferentes confesiones religiosas, en especial la católica, con el apoyo inestimable y complicidad de los poderes públicos, trasgrediendo -gravemente- el principio constitucional de no confesionalidad del estado y la libertad de pensamiento y de conciencia, pugnen por realizar actos y liturgias globales de exclusivo contenido religioso. Condenamos que una vez más, la jerarquía católica protagonice, sin el mayor respeto y en su propio beneficio los funerales de despedida a las personas que han fallecido, como si todas ellas tuvieran una única creencia e ideología.

En nuestra opinión cada familia, como ya lo está haciendo, actúa en base a su propia conciencia, esperando que se estén respetando las creencias e ideas de las personas fallecidas.

Sería de desear que los poderes públicos, en todo caso y si lo estiman oportuno, organizaran, en cada ámbito, despedidas o funerales civiles, de acuerdo con las familias que así lo consideren adecuado, ello por respeto a la libertad de pensamiento y de conciencia de cada ciudadano y ciudadana y teniendo en cuenta los derechos cívicos comunes de la ciudadanía en general.

Madrid, 26 de agosto de 2008

Francisco Delgado

Presidente